В нашей библиотеке: 1425 книг

Доступно: 1407

Сейчас читают: 18

Cuentos góticos rusos

Доступно

Толстой Алексей Николаевич, Gonzalez Alejandro

Invitamos a conocer y transitar un capítulo poco frecuentado de las letras rusas. Alguno de los relatos aquí incluidos ya fueron anteriormente vertidos al castellano, bien desde el ruso, bien desde lenguas interpósitas; otros se publican por primera vez en nuestro idioma.

Anna Karenina

Доступно

Толстой Алексей Николаевич, Santos Hervás J.

Anna Karenina es, junto con la monumental Guerra y paz, una de las obras clave Lev Tolstoi, en la que vemos todas las señas de identidad del gran realismo ruso: fina crítica social y multitud de personajes con una profundidad psicológica asombrosa. Las desventuras de Anna Karenina y su afán por integrarse en una sociedad hipócrita que la margina por adúltera, pero perdona los desmanes de su amante, nos hacen reflexionar sobre la invisibilización de la mujer a la par que nos ofrecen un fresco monumental de la Rusia decimonónica y todas sus contradicciones.

El cupón falso

Доступно

Толстой Алексей Николаевич, Гальего Виктор

El cupón falso es una pequeña joya por descubrir. Tolstói narra, con su genio habitual, la historia de una pequeña estafa, un delito sin importancia. El dinero conseguido de forma tan poco honrada irá pasando de mano en mano, llevando la ruina y la desgracia a cuantos lo toquen. Esta novela corta, de claro tono moral sobre las consecuencias del delito, narra de manera brillante cómo faltas aparentemente pequeñas acaban teniendo dramáticas consecuencias. El sentimiento de culpa y la necesidad de su expiación también están muy presentes en esta historia. Una obra con apariencia de drama social que sorprende por la modernidad de su estructura y la agilidad de su narración. En 1983 fue llevada al cine por Robert Bresson.

La sonata a Kreutzer

Доступно

Толстой Алексей Николаевич, Andresco Irene, Andresco Laura

Escrita a lo largo de 1889, en una etapa dominada por una crisis ética y personal, así como por la revisión de diversos principios morales, Lev Tolstói (1828- 1910) quiso reairmar en La sonata a Kreutzer los valores del espíritu frente al precipitado luir de las pasiones y los sentidos. En muchos aspectos trasunto novelado de su relación con su esposa Sofía Andreievna, así como de episodios reales, la novela, en la que se revela la inluencia del naturalismo, es un minucioso y despiadado análisis de una relación matrimonial común en la sociedad enferma en la que los protagonistas se mueven, realizado a través de la visión crítica y dolorida de un espíritu atormentado por la mediocridad y la fragilidad de la naturaleza humana.

Los cosacos

Доступно

Толстой Алексей Николаевич, Andresco Irene, Andresco Laura

Novela situada en el Cáucaso, en la frontera chechena, en Los cosacos brilla la descripción viva de los hábitos y el carácter de este pueblo orgulloso y primario, libre y celoso de su autonomía, distribuido a lo largo de las fronteras del imperio zarista. Allí, a una stanitsa o puesto fronterizo cosaco situado a orillas del río Terek, acude destinado desde Moscú Olenin, joven aristócrata que se alista como junker. Sus vivencias y experiencias en este apartado lugar sirven a Tolstói para formular el conflicto que desata en el hombre refinado y civilizado, alienado por una cultura y una sociedad, la toma de conciencia de su irremediable separación de un mundo intuido, añorado y deseado, pero inconciliable con el ya grabado de forma indeleble en su formación y en su carácter.

Кассиль Лев Абрамович, Погодин Радий Петрович, Митяев Анатолий Васильевич, Осеева Валентина Александровна, Симонов Константин Михайлович, Толстой Алексей Николаевич, Шолохов Михаил Александрович, Богомолов Владимир Осипович, Подивилова Ольга Васильевна

В сборник вошли произведения таких писателей, как Лев Кассиль, Радий Погодин, Анатолий Митяев, Валентина Осеева, Константин Симонов, Алексей Толстой, Михаил Шолохов, Владимир богомолов. Составитель: Юдаева Марина Владимировна. Произведения печатаются без сокращений. Для среднего школьного возраста. **** Кассиль: Рассказ об отсутствующем. Погодин: Послевоенный суп. Кони. Митяев: Отпуск на четыре часа. Мешок овсянки. Осеева: Кочерыжка. Симонов: Малышка. Свеча. Толстой: Русский характер. Шолохов: Судьба человека. Богомолов: Иван.

Пастернак Борис Леонидович, Толстой Алексей Николаевич, Rilke Rainer M.

No sé si alguna vez se habrán preguntado qué es lo que hay en el interior de un poeta. Si sienten curiosidad, estas cartas del verano de 1926 son una forma magnífica de averiguarlo sin necesidad de recurrir métodos cruentos o invasivos. No de uno, de tres, o en realidad de todos porque lo que nos ocupa es la poesía, es decir, habla de todos nosotros. Y no lo hace sólo mediante poemas, sino mediante cartas. Dejen que Marina Tsevietáieva se lo explique: Una carta es una forma de comunicación fuera de este mundo, menos perfecta que el sueño, pero sujeta a sus mismas leyes. Ni la carta ni el sueño se dan por encargo: se sueña y se escribe no cuando nosotros queremos, sino cuando ellos quieren: la carta ser escrita y el sueño soñado.