В нашей библиотеке: 1425 книг

Доступно: 1407

Сейчас читают: 18

Yaskova Svetlana, Petrus Anna

La edición bilingüe de Cuentos rusos para niños desobedientes no es solo una selección de cuentos tradicionales rusos que contienen una valiosa moraleja didáctico que está pensado tanto para niños como para adultos que no hablan lengua rusa, pero que quieren conocer la cultura de un país tan diverso. Las actividades que siguen a cada cuento se adaptan a diferentes edades y a los diferentes niveles de dominio de la lengua rusa. Estos cuentos constituyen asimismo una excelente herramienta para todos aquellos que empiezan a aprender a leer en ruso, pues los textos se presentan con una división silábica que facilitará avanzar en el aprendizaje de un idioma tan desconocido y atractivo a la vez.

El pasado legendario

Доступно

Warner Elizabeth

La llegada del cristianismo al Estado Rus de Kiev, a finales del siglo X, tuvo un enorme impacto en el desarrollo de la civilización rusa. A pesar del abandono de las deidades primitivas, tanto las prácticas y creencias paganas como las cristianas continuaron coexistiendo durante siglos, cristalizando en un sistema llamado «fe dual». Estas flexibles tradiciones y creencias míticas incluían la veneración de la tierra, el agua, el aire y el fuego. la existencia de demonios y espíritus del mundo natural. el culto a los muertos y la brujería. A partir de una gran variedad de fuentes, que incluyen formas de narrativa anecdóticas, leyendas religiosas, canciones épicas, lamentos fúnebres y cuentos populares, la autora ilustra la evolución de los temas principales y sitúa los mitos rusos en el contexto de la mitología universal.

Chéjov en vida

Доступно

Сухих Игорь Николаевич

De la mano de Ígor N. Sujij, eminente especialista en Chéjov, Chéjov en vida propone un montaje biográfico sobre el gran escritor «en el que únicamente hablan los documentos». Cartas, pasajes de memorias de sus familiares y amigos y fragmentos de textos literarios componen un mosaico de miradas y opiniones, a veces contradictorias, y «constantemente corregidas por las propias palabras de Chéjov». La infancia en Taganrog, el traslado a Moscú con ayuda de una beca de estudios, las primeras colaboraciones en revistas satíricas (que pronto le permitirían mantener a su padres y erigirse en cabeza de una familia de cinco hermanos) constituyen el primer estadio de una carrera que se consolidará con la concesión del premio Pushkin y que aquí vemos ilustrada por sus relaciones con editores, críticos y escritores corno Grigoróvich, Tolstói, Bunin y Gorki. Incidentes públicos y privados nos permiten entrar en la vida cotidiana de Chéjov, en su método de trabajo, en sus fuentes de inspiración, en su concepto del humor, del erotismo, del dinero, de la fe, de su propia y larga enfermedad…: este libro, de reciente aparición en Rusia, es el retrato más completo posible de un escritor convencido de que siete años después de su muerte —«Bueno, siete y medio»— nadie le seguiría leyendo.

El formalismo ruso

Доступно

Steiner Peter, Carmona Vicente

El libro ofrece una visión de conjunto de la “escuela del método formal” y de sus diversas perspectivas teóricas. En él se examinan las relaciones conceptuales entre el ideario del formalismo y la tradición romántica, la fenomenología, la lingüística estructural y otras tendencias del pensamiento crítico.

Antón Chéjov

Доступно

Rayfield Donald, Gascón Daniel

De la inspección minuciosa e inteligente llevada a cabo por Donald Rayfield en todos los archivos de Rusia que custodian documentos relacionados con Antón Chéjov, y de su cuidada elaboración posterior, nace la que se considera la mejor biografía sobre el escritor ruso. La edición en español de 'Antón Chéjov. Una vida' es un impresionante trabajo que cubre lagunas y saca a la luz aspectos nuevos del carácter y la vida del escritor. Su lectura, con testimonios en ocasiones sorprendentes, nos acerca a la fuente de experiencias que nutría su ficción y nos ofrece la oportunidad de asistir al proceso de escritura de la obra de un gran autor.

Richards D. J., Cockrell C. R. S.

Pushkin, Russia's national poet and the inspiration of the outstanding figures of Russian nineteenth-century literature, is still less generally known outside his homeland than are his Western-European counterparts, Dante, Shakespeare and Goethe; and even those English readers of Russian literature who are familiar with his works are not usually acquainted with the considerable body of Pushkin criticism which exists in Russia.

Dostoievski, mi marido

Доступно

Dostoievskaia Ana G., Manzoni Celina

La biografía más íntima de Fiódor Dostoievski sale a la luz gracias al manuscrito que Ana nos dejó y que se publica por primera vez en España. La intensa vida de Ana está llena de momentos inolvidables. Su matrimonio con el genial escritor Fiódor Dostoievski provoca un cambio radical en la que hasta entonces era una muchacha tímida y la convierte en una mujer valiente y segura de sí misma. La protagonista de estas memorias puras y sencillas atraviesa experiencias vitales de gran dureza, de la muerte de sus hijos a los celos enfermizos y la adicción al juego del hombre con el que comparte su vida. Ana, con apasionada claridad y gracia, nos aproxima a la figura del célebre autor de Crimen y castigo desde la perspectiva de quien más le conoció. La autora se revela como una cronista sincera y sorprendente en un tiempo en el que era difícil escuchar la voz de las mujeres. Además, nos relata la construcción y las obsesiones de su marido al escribir El idiota, la difícil creación de Los demonios y su posterior difusión y dónde está ella misma en Los hermanos Karamázov.

Russian Drama

Доступно

Karlinsky Simon

Simon Karlinsky is Professor Emeritus of Slavic Languages and Literatures at the University of California at Berkeley. His many publications include books on Chekov, Gogol, Gippius, and Tsvetaeva. Among several books he has edited are The Bitter Air of Exile: Russian Writers in the West, 1922-1972 and The Nabokov-Wilson Letters.

Lev Tolstói

Доступно

Kréssova Nina

Lev tolstoi en el mundo contemporaneo editado por Comares.

Lotman Yuri M., Imbert Victoriano

Publicado en Moscú en 1970, "Estructura del texto artístico" ha conocido ya la traducción a las principales lenguas de cultura y una gran repercusión mundial. Su autor, el profesor Yuri M. Lotman, de la Universidad de Tartu (República de Estonia), expone el completo conjunto de ese fenómeno denominado hecho literario de una forma a la vez rigurosa y asequible. Con lenguaje claro y tratamiento sistemático, analiza, desde una perspectiva postestructuralista, el arte como lenguaje, la interrelación texto/estructura extratextual, la dicotomía forma/contenido, la sintagmática de la unidad léxico/semántica, etc., para llegar finalmente a establecer las posibilidades de determinación del valor estético. Logra así una obra indispensable no sólo para el estudio de la metodología de la literatura, sino de utilidad muy concreta para todos aquellos que deseen acceder a lecturas más completas y profundas del texto artístico.