В нашей библиотеке: 1425 книг

Доступно: 1407

Сейчас читают: 18

Булгаков Михаил Афанасьевич, Татаринов Вадим Евгеньевич

Томик Михаила Булгакова, стоящий на книжной полке, свидетельствует о хорошем вкусе читателя. Не случайно написанное этим автором без потерь пережило смерть советской литературы и сегодня читается как продолжение золотого фонда русской классики XIX века. В эту книгу вошли произведения, которые объединяет одна тема - "Булгаков и театр". Лучшие произведения булгаковской драматургии, знакомые многим по нашумевшим кинофильмам - "Бег", "Дни Турбиных", "Иван Васильевич". "Театральный роман", а также "Жизнь господина де Мольера", полностью напечатанная только в 1989 году!

Булгаков Михаил Афанасьевич, Татаринов Вадим Евгеньевич

Содержание: Был май; Жизнь господина де Мольера; Театральный роман (записки покойника); Пьесы: Дни Турбиных; Бег; Иван Васильевич; Зойкина квартира; Кабала святош (Мольер);

Булгаков Михаил Афанасьевич, Сахаров Всеволод Иванович

В книгу вошли произведения Булгакова: "Белая гвардия", "Записки юного врача" и рассказ "Ханский огонь"

Булгаков Михаил Афанасьевич

В "Белой гвардии" показан духовный крах той части русской интеллигенции, которая была связана с белым движением, обреченным на гибель. "Мастер и Маргарита" - наиболее сложное произведение Булгакова. Это - история Пилата и Иешуа, решенная как нравственная проблема ответственности человека за добро и зло на земле. Это - и фантастическая и щемяще-земная истории любви Мастера и Маргариты. И наконец, - это полны юмора и сатиры страницы нэпманолюбия Москвы 20-х годов, острая критика мещанства, корыстолюбия и приспособленчества.

Булгаков Михаил Афанасьевич, Marqués García Raquel

Un aristócrata regresa en secreto a la Rusia Soviética, un hijo y su madre sobreviven entre las penurias de un piso comunal, los vecinos de un distrito que únicamente reviven al recibir su ración de vodka... Los personajes de Salmo (1923-1926) hacen gala de la picaresca y la decepción que marcaron los primeros años de la revolución rusa, sin perder un ápice de humor y ternura.

Corazón de perro

Доступно

Булгаков Михаил Афанасьевич, Сан Висенте Рикардо

Situada en el Moscú de 1924, Corazón de perro relata la transformación de un bondadoso perro callejero en un hombre insufrible, brutal y soez que acaba militando en el Partido Comunista. El talento de Bulgákov para la sátira queda patente una vez más en esta narración en la que critica los intentos comunistas para crear el Nuevo Hombre Soviético, fiel a la patria como un perro a su amo, y ransformar radicalmente la humanidad. Su publicación fue prohibida en la Unión Soviética y solo pudo ser publicada en 1987, más de sesenta años después de haber sido escrita.

Los huevos fatídicos

Доступно

Булгаков Михаил Афанасьевич, Sánchez-Nieves Marta

Professor Persikov, un irascible experto del Instituto Zoológico de Moscú, realiza un increíble descubrimiento: un rayo rojo de luz que posee el increíble poder de acelerar el crecimiento de cualquier célula viva. Al mismo tiempo, una misteriosa plaga destruye la población entera de pollos de la Unión Soviética. Cuando el rayo rojo de Persikov es incautado por el gobierno para recuperar la población de aves, el profesor se siente ultrajado, pero su enfado pronto muta a terror... En parte un relato satírico sobre la avaricia y la falta de escrúpulos del gobierno soviético, en parte un aviso terrorífico sobre los peligros de permitir que la tecnología caiga en manos poco científicas, la novela corta de Bulgákov Los huevos fatídicos (1925) es una obra maestra en miniatura del autor de El maestro y Margarita. Junto con Corazón de perro (1925), es una de las dos magníficas historias de ciencia ficción del autor, una recreación asalvajada sobre cómo, en un futuro cercano, el progreso puede caer en manos descontroladas, abocándonos al desastre. Escrita con la mezcla inimitable de Bulgákov de humor e indignación, esta breve obra merece su lugar junto a Nosotros de Yevgüeni Zamiatin o 1984 de George Orwell en su ataque a los abusos de cualquier estado totalitario, pero con una inesperada dosis de humor.

Notas en los puños.

Доступно

Булгаков Михаил Афанасьевич, Ancira Berny Selma

Mijaíl Bulgákov (1891-1940) inicia su vida de escritor casi fortuitamente, cuando al viajar en un tren, y a la luz de una vela, escribe su primer cuento, lo que más tarde lo llevaría a renunciar al título de médico, ganado con honores, y asumir su destino en las letras. Lo que comenzó bajo la tenue luz sería el preludio de una obra surgida en medio de la revolución rusa como reacción ante los acontecimientos históricos, condenada al agravio y la calumnia por retratar con sarcasmo a la sociedad burocrática que se formo bajo el mandato de Stalin. Bulgákov quiso cambiar el curso de los acontecimientos al traducir en literatura el universo que lo rodeaba. Enfrentando con el escrutinio y la prohibición, decidió prenderle fuego a su obra, pero no logró que se consumiera, ya que, en palabras del autor, ""los manuscritos no arden"";" años después de su muerte, ésta salió de nuevo a la luz. Los cuentos aquí reunidos, cuya selección y traducción estuvo a cargo de Selma Ancira, reflejan el acontecer cotidiano de quienes vivieron bajo la opresión de la guerra y muestran con desasosiego la miseria en la que se debaten sus personajes.

La guardia blanca

Доступно

Булгаков Михаил Афанасьевич, Laín Entralgo José

Entroncado en la gran tradición narrativa rusa y heredero natural de Gógol, Bulgákov narra la trágica disgregación de la familia Turbín en la guerra civil. Los hermanos Turbín, intelectuales monárquicos de Kiev, asisten incrédulos a las consecuencias de la caída del zar. En uno de los inviernos más crudos del conflicto, iniciado con una revolución que aborrecen, y bajo la despiadada ocupación alemana, Alexéi, Elena y Nikolái tratan de sublimar su desesperación creando un fresco épico. La guardia blanca, novela de trazos autobiográficos, tiene un carácter casi documental. Fue concebida como parte de una trilogía inacabada que daba constancia de la ferocidad de la revolución y la guerra, y que fue prohibida por el régimen estalinista. «Uno de los más grandes escritores del siglo xx.» A.S. Byatt"