В нашей библиотеке: 1425 книг

Доступно: 1407

Сейчас читают: 18

Domostroj

Доступно

Верчер Гарсия Энрике Х., Энсинас Мораль Анхель Луис, Чумакова Татьяна Витаусовна

El Domostroj o Libro de la economía doméstica es un testimonio único del ideal de familia y sociedad de la Rusia del siglo XVI. Esta obra, exaltada y denostada durante siglos, nos habla de la relación del hombre con Dios y la Iglesia, de la debida obediencia al zar, de cómo hay que comportarse con los invitados y en sociedad, de cómo debe mantenerse ordenada y limpia la casa, de las relaciones entre los miembros de la familia y los criados, de cómo gestionar la hacienda y los gastos, y también de cuestiones relacionadas con los alimentos y los vestidos. La presente edición supone la primera traducción al español de la obra y ha sido realizada a partir del original en ruso. En ella se incluye, además, un estudio teórico previo para dar a conocer los pormenores de la época, el autor, las fuentes, la estructura, el contenido y las interpretaciones críticas que ha recibido el Domostroj a lo largo de la historia. La edición va precedida por un prólogo de la Dra. Tatiana Vitautasovna Chumakova, catedrática de Filosofía de la Universidad Estatal de San Petersburgo, y por una introducción del Dr. Ángel Luis Encinas Moral, profesor de Filología Eslava de la Universidad Complutense de Madrid.

Видаль Сесар, Margaryan Anahit

El libro que se presenta incluye una profunda entrevista al gran novelista, pensador y filántropo español G. H. Guarch, así como una serie de cartas. A través de la entrevista de Anahit Margaryan, G. H. Guarch nos presenta su obra, la historia del pueblo armenio y las imágenes del Genocidio Armenio, respondiendo a los retos actuales, al tiempo que se discuten y analizan cuestiones de literatura, arte, historia y política.

Relatos de Kolimá

Доступно

Шаламов Варлам Тихонович, Сан Висенте Рикардо

Con este volumen concluye la publicación por primera vez de forma completa en castellano de una de las más trágicas y grandiosas epopeyas del siglo XX. «¿Cómo enfocar un comentario sobre los Relatos de Kolimá? ¿Hay algo nuevo que añadir al propio texto, algo que aclarar sobre esta gran obra, seis ciclos contundentes, arrebatadores, verídicos, pavorosos y al mismo tiempo bellos? ¿Algo nuevo que decir, cuando incluso el propio autor lo hace en este último libro, en estos Ensayos, en este nuevo intento para llegar a entender y hacerse entender?», se pregunta Ricardo San Vicente en el posfacio a este volumen. Y prosigue: «La de Shalámov es una obra revolucionaria, la obra de un creador que siempre busca dar respuesta a la pregunta de ?cómo contar esto? [.] Una obra documental. Ni una gota de falsedad asoma en sus muchas páginas, lo que hace de ella ?en palabras del propio autor?, más que un testimonio, un documento, una prueba ante el juicio de lo que es capaz de hacer un hombre, de aquello a lo que puede llegar en las condiciones narradas por Shalámov.» Ensayos sobre el mundo del hampa es el sexto y último volumen de Relatos de Kolimá, una obra capital del siglo XX que ahora se publica íntegra por primera vez en castellano y de acuerdo con la estructura que le dio Shalámov.

Relatos de Kolimá

Доступно

Шаламов Варлам Тихонович, Сан Висенте Рикардо

La orilla izquierda reúne veinticinco cuentos en los que Varlam Shalámov continúa su cabal aproximación literaria a la vida de los confinados en los campos de trabajo siberianos, en el terrible desierto blanco de Kolimá. Con su dominio absoluto del relato breve y su admirable maestría para narrar lo que no puede ser narrado, el autor se enfrenta al reto de encontrar las palabras que traduzcan el inmenso dolor de aquellos hombres y mujeres que experimentaron el vacío de la pérdida del lenguaje y se vieron arrastrados al borde de la deshumanización. Relatos de Kolimá constituye una de las más grandiosas y desgarradoras epopeyas del siglo XX. Este volumen es el segundo de los seis que forman el ciclo general, que ahora se publica íntegro por primera vez en castellano y de acuerdo con la estructura que Shalámov dio a su obra. «La obra magna de Shalámov alcanza unas dimensiones, por la completitud del friso que dibuja y por la ambición propiamente literaria que lo anima, que la convierten en literalmente incomparable. (.) Ahora ya no tenemos excusa: los relatos de Kolimá están aquí.» Xavier Antich, La Vanguardia Varlam Shalámov (Vólogda 1907-Moscú 1982), hijo de un pope, viajó en 1924 a Moscú donde, tras trabajar en una fábrica, inició estudios de derecho. En 1929 fue detenido y condenado a tres años de campo de trabajo en la región de los Urales por difundir el testamento de Lenin, crítico con la brutalidad de Stalin. En 1932 regresó a Moscú; allí trabajó en revistas y escribió poemas y relatos. En 1937 fue detenido de nuevo y condenado a cinco años de trabajos forzados en la región de Kolimá, en Siberia. En 1943 volvió a ser acusado de propaganda antisoviética y fue sentenciado a permanecer en Siberia diez años más. Durante su cautiverio, Shalámov realizó unos cursos de enfermería. Gracias a su trabajo como practicante logró sobrevivir hasta ser liberado en 1953. Fue rehabilitado en 1956.

Relatos de Kolimá

Доступно

Шаламов Варлам Тихонович, Сан Висенте Рикардо

Varlam Shalámov se adentra en el infierno blanco de Kolimá, región situada en el límite oriental de Siberia. La maestría de Shalámov se enfrenta al paisaje intimidante de la taiga, a los sufrimientos padecidos en los campos de trabajo, a todo lo que implica saber que el horror de Kolimá es imposible de narrar aunque él esté determinado a hacerlo. Para superar ese reto, para representar la inhumanidad, para escapar a la maldición del grito silencioso, Shalámov escoge la forma del relato breve, cuyos rasgos principales son, según su propia expresión, el «laconismo», las frases «cortas como una exhalación» o «secas y musculosas como una bofetada». Relatos de Kolimá es una de las más trágicas y grandiosas epopeyas del siglo XX. Con este volumen el primero de los seis que forman el ciclo general- comienza ahora a publicarse por primera vez de forma completa en castellano y de acuerdo con la estructura que el autor dio a su obra.

Tarasov E. F.

В состав словаря вошли 68 ценностей и антиценностей, которые были отобраны как результат, проведенных экспериментов А.Рябовым, Е. Курбангалеевой при исследовании базовых ценности россиян в 2003. Предлагаемый вниманию читателя словарь можно рассматривать как такое лексикографическое описание ценностей и антиценностей, которое раскрывает сформировавшееся представление у носителей русского языка о содержании базовых ценностей русской культуры. Книга рекомендована филологам, студентам филологических факультетов высших учебных заведений, а также широкому кругу читателей, интересующихся проблемами аксиологии, психолингвистики и языкознания.

El pasado legendario

Доступно

Warner Elizabeth

La llegada del cristianismo al Estado Rus de Kiev, a finales del siglo X, tuvo un enorme impacto en el desarrollo de la civilización rusa. A pesar del abandono de las deidades primitivas, tanto las prácticas y creencias paganas como las cristianas continuaron coexistiendo durante siglos, cristalizando en un sistema llamado «fe dual». Estas flexibles tradiciones y creencias míticas incluían la veneración de la tierra, el agua, el aire y el fuego. la existencia de demonios y espíritus del mundo natural. el culto a los muertos y la brujería. A partir de una gran variedad de fuentes, que incluyen formas de narrativa anecdóticas, leyendas religiosas, canciones épicas, lamentos fúnebres y cuentos populares, la autora ilustra la evolución de los temas principales y sitúa los mitos rusos en el contexto de la mitología universal.

Перевозникова Алевтина Кузминична

Dieses Buch ist bestens geeignet für Studierende (Russisch nicht Muttersprache) einer Mittel- oder Hochschule mit einem fortgeschrittenen Sprachniveaukurs. Ebenfalls gut geeignet ist das Buch für Schüler aus Gymnasien, Lyzeen oder Colleges mit Russisch als Fremdsprache I. Für alle, die etwas mehr von Russland erfahren möchten, ist dieses Buch eine perfekte Wahl. Das Buch besteht aus sechs Teilen: 1. Mappen von Russland 2. Infos über Moskau 3. Grossstädte Russlands 4. Eine Reise nach/innehalb Russland 5. Russische Symbole 6. "Die geheimnisvolle russische Seele"