В нашей библиотеке: 1459 книг

Доступно: 1435

Сейчас читают: 24

Булгаков Михаил Афанасьевич

В "Белой гвардии" показан духовный крах той части русской интеллигенции, которая была связана с белым движением, обреченным на гибель. "Мастер и Маргарита" - наиболее сложное произведение Булгакова. Это - история Пилата и Иешуа, решенная как нравственная проблема ответственности человека за добро и зло на земле. Это - и фантастическая и щемяще-земная истории любви Мастера и Маргариты. И наконец, - это полны юмора и сатиры страницы нэпманолюбия Москвы 20-х годов, острая критика мещанства, корыстолюбия и приспособленчества.

Наши

Доступно

Довлатов Сергей Донатович

Сергей Довлатов - один из самых популярных и читаемых русских писателей конца ХХ - начала XXI века. Его повести, рассказы, записные книжки переведены на множество языков, экранизированы, изучаются в школе и вузах. Удивительно смешная и одновременно пронзительно-печальная проза Довлатова давно стала классикой и роднит писателя с такими мастерами трагикомической прозы, как А. Чехов, Тэффи, А. Аверченко, М. Зощенко. Двенадцать глав "Наших" создавались Довлатовым в начале 1980-х годов как самостоятельные рассказы. Это двенадцать смешных, светлых историй, в которых звучит "негромкая музыка здравого смысла" (И. Бродский), помогающая нам сохранять достоинство в самых невероятных жизненных ситуациях.

Cuentos completos

Доступно

Бабель Исаак Эммануилович, Гарсия Габальдон Хесус, Мойя Каррион Энрике, Серальер Кальво Амелия, Бьехо Поль

Es difícil imaginar el siglo xx –tan avanzado, tan cruel, tan complejo histórica y literariamente– sin tener presente la obra de Isaak Bábel, o sin que aparezcan en las nóminas de los mejores cuentos de la historia algunos de los que el autor recopiló para libros como Historia de mi palomar, Ejército de caballería o Cuentos de Odesa, que, por suerte, el lector en español ha podido disfrutar. Bábel persiguió con obsesión el cuento perfecto, renovó de manera radical el arte de narrar y conquistó para el género breve un nuevo y central espacio literario híbrido, cuyas dimensiones y consecuencias aún no han sido exploradas ni cartografiadas en su totalidad. Y, sin embargo, hasta ahora no se había podido disfrutar de una edición que mostrara su verdadera modernidad al ampliar el concepto de cuento. Bábel «cuentiza» todo, y por eso se incluyen en este volumen, además de numerosos cuentos inéditos, todos sus reportajes, diarios, guiones y relatos cinematográficos. Eso supone una formidable ampliación y reorientación de la narrativa breve, y en concreto, del cuento, que con Isaak Bábel se sitúa en el centro de la creación literaria.

Yamila

Доступно

Айтматов Чингиз Торекулович, Висенте Исабель

Es la segunda novela corta de Chinguiz Aitmátov, escritor soviético y kirguís. Fue publicada originalmente en ruso en 1958. El narrador de la historia es un artista kirguís ficticio llamado Seit. Recordando su infancia en la estepa, recuenta el amor entre su nueva cuñada, Dzhamilia, y un joven soldado herido, Daniyar, mientras que Sadyk, hermano de Seit y esposo de Dzhamilia, se encontraba luchando en el frente durante la Segunda Guerra Mundial. En base a los detalles proporcionados, la historia se desarrolla en el noroeste de Kirguistán, posiblemente en la provincia de Talas, en el contexto de la transición de un modo de vida trashumante, tradicional entre los kirguises, hacia las granjas colectivas o koljoses. El poeta y novelista Louis Aragon denominó esta novela “la historia de amor más bella del mundo”.

Risa roja

Доступно

Андреев Леонид Николаевич, Кансинос Ассенс Рафаэль

Traducción, estudio y notas de de Rafael Cansinos Assens «Risa roja, que tiene su motivación inmediata en la guerra ruso japonesa de 1902, parte de ese hecho real para elevarse a las alturas de las visiones universales del genio profético. Andreyev [Leonid Andréiev] empieza trazando unas escenas de horror bélico, de un naturalismo implacable, espeluznante y terriblemente veraz, y poco a poco va elevando el tono, hasta dar a sus descripciones grandeza apocalíptica de visión profética. Ya no es la guerra rusojaponesa; es la Guerra, la gran plaga de que hablan los libros sagrados, la gran locura universal que periódicamente acomete a los hombres. Es la risa roja de los demonios o de los dioses. Un ambiente de alucinación pesa sobre aquellos combatientes, insomnes, extenuados y famélicos, que llegan a olvidar la razón de su lucha y siguen luchando como autómatas, movidos por una voluntad misteriosa y cruel, rodeados de muertos y charcos de sangre. Y en ese ambiente de irrealidad, la alucinación surge en el cerebro del protagonista y crea el mito. ¡La risa roja! Todo ríe a su alrededor con esa risa roja sádica, sarcástica, que se burla del dolor humano y se goza en él. ¿Quién ríe de ese modo? ¿Qué ser misterioso es ese que así se complace en torturar a los hombres? [...] La risa roja es ubicua y sutil, se filtra por todas partes, enloquece a los hombres, se mofa de sus ensueños pacifistas y los vuelve fieras rabiosas e implacables. Es una crisis de locura periódica que ataca a la Humanidad y ante la que no cabe más que esperar a que pase. Impotentes serán todos los esfuerzos de la razón, todas las predicaciones de los pacifistas para conjurar esa vesania colectiva. Contra la risa roja no hay defensa. Es algo fatal, cuyo secreto pertenece al Destino. [...] La risa roja –de los demonios o de los dioses– seguirá siempre ensangrentando periódicamente la tierra. Es tremendo, pero probablemente es verdad.

Беляев Александр Романович

«Утратив тело, я утратил мир, — весь необъятный, прекрасный мир вещей, которых я не замечал, вещей, которые можно взять, потрогать, и в то же время почувствовать свое тело, себя. О, я бы охотно отдал мое химерическое существование за одну радость почувствовать в своей руке тяжесть простого булыжника!»... Дебютный научно-фантастический роман «Голова профессора Доуэля» советского писателя Александра Беляева был опубликован в 1925 году. Автор задумал историю во время длительного пребывания на больничной койке. Из-за поражения позвоночника он в буквальном смысле не чувствовал тела. А позже Беляев узнал о неудачных опытах французского ученого Шарля Броун-Секара, который пытался пересадить голову собаки... После выхода книги эксперимент по трансплантации решили повторить советские физиологи Брюхоненко и Чечулин. Но их двухголовая собака прожила всего два часа. Примечательно, что отсылки к культовой философской книге Беляева встречаются и в современных произведениях. Так, говорящая голова фигурирует в криминальном боевике с Джейсоном Стэтхэмом «Адреналин. Высокое напряжение», а в фантастическом мультсериале «Футурама» головы знаменитостей после смерти их тел существуют в стеклянных банках. Одно из лучших, самых увлекательных и ярких произведений раннего периода отечественной фантастики, экранизированное в 1984 году под названием "Завещание профессора Доуэля". Может ли существовать человеческая голова отдельно от тела? Может ли эта голова по-прежнему мыслить, разговаривать, чувствовать? Можно ли спасти жизнь человеку, приживив его голову к чужому здоровому телу? И, главное, что может ждать человечество, если удивительное открытие, сделанное профессором Доуэлем, попадет в преступные руки?..

Antología poética

Доступно

Мандельштам Осип Эмильевич, Гарсия Габальдон Хесус

"La poesía -escribió Ósip Mandelstam (1891-1938)-, es un arado que revienta el tiempo de tal forma que las capas más profundas, su humus, quedan en la superficie." Esta amplia y representativa antología del poeta ruso, uno de los mejores del siglo XX, recoge muestras de su obra desde su primer libro, "La Piedra", influido aún por el esteticismo de las vanguardias europeas, hasta el tercero y último de ellos, los "Cuadernos de Vorónezh", escritos en su segundo destierro y culminación de su arte poética en la que encarna hombre y tiempo en su propia persona y dolorosa circunstancia. Mandelstam fue una de las muchas víctimas del absolutismo estalinista. Condenado a un primer destierro "suave" en 1935 después de ser detenido el año anterior por "actividades antisoviéticas y contrarrevolucionarias" (es decir, por su disidencia y por un ácido epigrama contra Stalin), fue nuevamente condenado, esta vez a trabajos forzados, y deportado a Siberia en 1938, donde murió en el mes de diciembre. "La poesía -escribió Ósip Mandelstam (1891-1938)-, es un arado que revienta el tiempo de tal forma que las capas más profundas, su humus, quedan en la superficie." Esta amplia y representativa antología del poeta ruso, uno de los mejores del siglo XX, recoge muestras de su obra desde su primer libro, "La Piedra", influido aún por el esteticismo de las vanguardias europeas, hasta el tercero y último de ellos, los "Cuadernos de Vorónezh", escritos en su segundo destierro y culminación de su arte poética en la que encarna hombre y tiempo en su propia persona y dolorosa circunstancia. Mandelstam fue una de las muchas víctimas del absolutismo estalinista. Condenado a un primer destierro "suave" en 1935 después de ser detenido el año anterior por "actividades antisoviéticas y contrarrevolucionarias" (es decir, por su disidencia y por un ácido epigrama contra Stalin), fue nuevamente condenado, esta vez a trabajos forzados, y deportado a Siberia en 1938, donde murió en el mes de diciembre.

Мандельштам Осип Эмильевич, Кубатьян Георгий Иосифович, Видаль Элена

Ósip Mandelstam visitó Armenia entre mayo y octubre de 1930. El viaje le resultó extraordinariamente fructífero, pues allí retomó la escritura con brío tras un período de sequía. Armenia propició la creación de una serie de obras, tanto en prosa como en verso, que mantienen una unidad de concepción y de impulso que avala hoy su presentación en un mismo volumen. El lector encontrará ocho textos en prosa reunidos bajo el título «Viaje a Armenia», así como el ciclo poético compuesto por doce poemas agrupados bajo el título «Armenia», al que se vienen a sumar otros poemas y fragmentos de tema relacionado. Tanto la esclarecedora introducción a cargo de Gueorgui Kubatián, escrita para el presente volumen, como los textos de la esposa del poeta, Nadezhda Mandelstam, nos ayudan a desentrañar el sentido último de una obra en que la que prosa y poesía se funden admirablemente.

Contra toda esperanza

Доступно

Мандельштам Надежда Яковлевна, Купер де Веласко Лидия, Бродский Иосиф Александрович

Este libro es una bella historia de amor, así como una interrogación sobre el significado de lo humano, escrito además con una brillantez literaria excepcional. Tras su primera detención en 1934, el poeta Ósip Mandelstam, uno de los mayores del siglo XX, permaneció en el exilio en Vorónezh durante tres años hasta su deportación; la muerte le llegó en 1938, en un campo de tránsito hacia Siberia. Su viuda logró escapar y sobrevivió como profesora de inglés en pequeñas ciudades de provincias, hasta que en 1956 se le permitió regresar a Moscú. Allí comenzó este relato, uno de los más conmovedores del siglo XX, en el que con extraordinario detalle narra las trágicas vivencias de su marido y sus compañeros de generación. La sensacional lucidez que nos muestra, su admirable serenidad en la lucha contra la barbarie y su conocimiento de primera mano del mundo intelectual de la Rusia de ese período, hacen de este libro un documento excepcional, así como una experiencia lectora imborrable.

Días malditos

Доступно

Бунин Иван Алексеевич, Ferrer Jorge

Días malditos no es un diario en el sentido tradicional, sino una obra literaria de composición hermosa y estricta. Se basa en las notas que Bunin escribió bajo la impresión de los acontecimientos de los años 1918 y 1919 en Moscú y Odessa, acontecimientos que fueron decisivos no sólo para Rusia, sino para el propio destino del escritor, y que forzaron su exilio definitivo en 1920. Así, estas memorias ocupan un lugar privilegiado en la herencia de Bunin, como reflexiones sobre la posibilidad de la literatura en un mundo convulsionado y violento.