В нашей библиотеке: 1425 книг

Доступно: 1407

Сейчас читают: 18

Проханов Александр Андреевич

Роман Александра Проханова "Время золотое" подобен прежним его романам: выхваченный из пекла сегодняшней политической и идеологической жизни, он раскален, его трудно брать руками - он жжет. Книга рассказывает о недавних событиях, которые сотрясали основы государства российского: о Болотной площади, о толпах, двигавшихся на Кремль, о трагической схватке, в которой могли погибнуть миллионы людей, а вместе с ними российское государство. Это роман о "героях" Болотной, это роман о лидере, который переживает преображение, одолевает духовную слабость и становится победителем в жестокой схватке. В центре повествования - идеолог, носитель русских смыслов, проповедник русского государства, русской победы. Хотя многие герои напоминают персонажей сегодняшней политической драмы, не следует искать среди них прямых прототипов. В книге все истинно и условно, абсолютно правдоподобно и одновременно - придумано. Прямая аналогия между персонажами Болотной площади, Кремля или идеологических центров с реальными фигурами, имеющими имена и фамилии, была бы упрощением.

Бердяев Николай Александрович

Книга "Истоки и смысл русского коммунизма" была задумана Н. А. Бердяевым в 1933 году и является одной из самых известных книг философа. Выпущенная в свет как реакция на многочисленные статьи в иностранной прессе, по словам автора, искажавшим "историю идейной и религиозной борьбы в России в революционную эпоху", она была адресована в первую очередь западным читателям, малознакомым с русской историей. В увлекательной, доступной форме Бердяев подробно рассматривает историю революционной мысли в России, образование и характер русской интеллигенции, славянофильство и западничество, социализм и нигилизм, народничество и анархизм, роль русской литературы 19 века в развитии революционной мысли и, наконец, непосредственные предпосылки к революции 1917 года. Репринтное издание https://vtoraya-literatura.com/pdf/berdyaev_istoki_i_smysl_russkogo_kommunizma_1955__ocr.pdf

La Rusia de Putin

Доступно

Политковская Анна Степановна, де Хуан Эльвира

¿Qué está pasando en Rusia? ¿Qué se esconde bajo la aparente normalidad, refrendada por la comunidad internacional, del gobierno de Putin? Este libro es una valiente denuncia de la terrible situación que vive la antigua Unión Soviética sometida a la ambición del presidente Vladimir Putin. Según Anna Politkovskaya, Vladimir Putin -un producto perfecto del KGB- es un eslabón más de la cadena de nefastos dirigentes que ha padecido Rusia durante el último siglo. Su reelección en 2003 significó el retorno a un Estado controlado por los Servicios de Seguridad y a una neosovietización del régimen actual. En este gran reportaje, la autora examina la represión en el ejército, los entresijos de la corrupción judicial, el poder de las nuevas mafias, la dureza de la vida cotidiana de la ciudadanía rusa, el auge de los nuevos capitalistas o la conversión de Chechenia en el nuevo enemigo necesario tras la guerra fría. Politkovskaya acaba analizando dos ejemplos claros de mala gestión y negligencia de Putin: la solución del secuestro masivo en el teatro Dubrovka (donde la autora fue mediadora) y la tragedia del colegio de Beslán. Escrito con la habilidad narrativa y la contundencia en la investigación periodística que caracteriza el trabajo de Anna Politkovskaya, este libro es una descripción y una denuncia, ante la opinión pública mundial, del rostro más perverso del nuevo poder en Rusia.

La Revolución rusa

Доступно

Pipes Richard, Collyer Canales Jaime, García Campos Raúl, Pérez Sánchez Marcos, Pons Horacio

Richard Pipes, historiador de máximo prestigio especializado en la Rusia contemporánea, publicó en 1992 este volumen sobre la revolución rusa que aún no ha sido superado. Monumental y apasionante por la narración de un movimiento cuyo fin era "volver el mundo del reves", tal y como pretendía Trotski, el libro de Pipes presenta una revolución intelectual más que de clase, marcada desde el comienzo por el terror y con elementos propios de un golpe de estado. Una obra fundamental.

Rusia frente a Ucrania

Доступно

Тайбо Ариас Карлос

Las tensiones entre Ucrania y Rusia, con las potencias occidentales en la trastienda, han reaparecido en 2022. Con vocación pedagógica, pero tambien con la de contestar buena parte del discurso que nuestros medios de comunicación ofrecen, este libro se propone analizar las claves fundamentales de esas tensiones. Al respecto sopesa la condición contemporánea de los dos países, la crisis ucraniana de principios de 2014 y las diferentes tramas que se han revelado en Crimea y en la Ucrania oriental. Aporta al tiempo una reflexión crítica sobre el papel que en todo lo anterior corresponde a Estados Unidos, a la Unión Europea y a la propia Rusia.

Entender Ucrania…

Доступно

Суарес Куадрос Симон Х., Керо Хервиллья Энрике Ф.

La invasión rusa de Ucrania que comenzó en febrero de 2022 ha derivado en un conflicto bélico que llevaba gestándose durante años. La estepa ucraniana por la extensión que ocupa y la riqueza que atesora ha sido testigo del paso de multitud de pueblos en la búsqueda de una mayor prosperidad. Por su situación geográfica, a caballo entre Oriente y Occidente, tierra de paso de comerciantes de norte a sur y frontera entre el catolicismo y la ortodoxia, Ucrania ha sido un territorio complejo que durante siglos ha luchado por su independencia y su propia identidad bajo la sombra del gigante ruso, que identifica a Ucrania como el origen de su identidad nacional e histórica. Por otro lado, el actual conflicto de Ucrania nos ha mostrado a un pueblo orgulloso de sus raíces y costumbres, a una generación de ucranianos y ucranianas que desde 1991 han crecido en una Ucrania independiente, y no quieren perder la oportunidad de elegir su propio destino. En el presente libro participa un elenco de expertos de nuestro país que han trabajado e investigado sobre Ucrania y sus relaciones con la Unión Europea y Rusia en su dimensión política, cultural y social. El análisis de la cuestión de todos estos expertos nos permitirá entender mejor algunas de las claves que han originado el conflicto actual.

El siglo soviético

Доступно

Lewin Moshe, Esteve Ferrán

El siglo soviético: el funcionamiento real del sistema político, desmitificar los tópicos establecidos y ofrecernos nuevas perspectivas. La guerra fría terminó hace mucho;" pero las obras que se escriben hoy sobre la Rusia soviética siguen lastradas por la misma carga de prejuicios y deformaciones que en el pasado. Moshe Lewin emprende en este gran libro la tarea de reconstruir sobre nuevas bases una historia que marcó profundamente el siglo XX, utilizando documentación de archivo, memorias y testimonios desconocidos hasta hoy, a la luz de su profundo conocimiento del país y de la época. El siglo soviético consigue con ello mostrarnos el funcionamiento real del sistema político, desmitificar los tópicos establecidos y ofrecernos nuevas perspectivas para ayudarnos a establecer un balance más objetivo de sus éxitos y sus fracasos. Como ha dicho Eric Hobsbawm, este libro representa «una contribución decisiva para emancipar la historia de la Unión Soviética de la herencia ideológica del siglo pasado y debería ser lectura obligada para cuantos aspiren a entenderla».