В нашей библиотеке: 1425 книг

Доступно: 1407

Сейчас читают: 18

Блинова Анна Иосифовна

В работе А. И. Блиновой рассматривается история творческой биографии В. Высоцкого на экране, ее особенности. На основе подробного анализа экранных ролей Владимира Высоцкого автор исследует поступательный процесс его актерского становления - от первых, эпизодических, до главных, масшатабных, мощных образов. В книге использованы открывки из писем Владимира Высоцкого, рассказы его друзей, коллег.

Бродский Иосиф Александрович

Книга интервью, или Большая книга интервью (так она называлась в первых двух изданиях), выпущенная в издательстве Захаров, является сборником из 60-62-х интервью (в разных изданиях по-разному), но оправдывает название Большой книги, являясь, наравне с прозой Бродского, частью творческого наследия поэта, и вместе с тем, законченным произведением со своей внутренней драматургией и напряжением.

Распутин

Доступно

Радзинский Эдвард Станиславович

Книга посвящена одной из самых загадочных и противоречивых личностей XX столетия - Григорию Распутину, который предстает перед нами "мужиком" и "представителем высшего света", "богохульником" и "Божьим человеком", "святым" и "грешником". Автор на основе документальных источников пытается дополнить портрет "великого старца" новыми штрихами, а также акцентирует внимание читателя на его необычайных провидческих и врачевательных способностях.

Лопатина Александра Александровна

В этой книге содержатся истории жизни великих женщин, незаурядных, боготворимых, вызывающих восхищение. Лиля Брик, Гала, Марина Цветаева, Валентина Терешкова, Анастасия Вертинская, Александра Коллонтай, Людмила Гурченко, Майя Плисецкая и другие известные представительницы прекрасной половины человечества предстают на разных этапах своего жизненного пути: в периоды взлетов и падений, в моменты принятия судьбоносных решений и случайных подарков судьбы. Каждая из этих женщин уникальна и неповторима, каждая достойна самых громких и восторженных эпитетов, имя каждой известно миллионам. Актрисы и балерины, политики и особы королевской крови, все они достигли высочайших вершин в исполнении своего предназначения.

Ancira Berny Selma

La figura de Tolstói, compleja y polifacética, fascinó tanto a sus contemporáneos como fascina hoy a quien se acerca a sus obras. El escritor, el pensador moral, el asceta, el conde, el terrateniente, el labriego y, por encima de todo, el hombre capaz de inspirar una sincera admiración en quien lo trató, se ven reflejados en estos testimonios de personas que lo conocieron, lo trataron o simplemente lo observaron durante años. Cada uno de ellos refleja un aspecto de su personalidad desmesurada y fascinante, como si fuera una tesela que dibuja, pieza a pieza, el complejo mosaico.

Ancira Berny Selma

La figura de Tolstói, compleja y polifacética, fascinó tanto a sus contemporáneos como fascina hoy a quien se acerca a sus obras. El escritor, el pensador moral, el asceta, el conde, el terrateniente, el labriego y, por encima de todo, el hombre capaz de inspirar una sincera admiración en quien lo trató, se ven reflejados en estos testimonios de personas que lo conocieron, lo trataron o simplemente lo observaron durante años. Cada uno de ellos refleja un aspecto de su personalidad desmesurada y fascinante, como si fuera una tesela que dibuja, pieza a pieza, el complejo mosaico.

Ancira Berny Selma

La figura de Tolstói, compleja y polifacética, fascinó tanto a sus contemporáneos como fascina hoy a quien se acerca a sus obras. El escritor, el pensador moral, el asceta, el conde, el terrateniente, el labriego y, por encima de todo, el hombre capaz de inspirar una sincera admiración en quien lo trató, se ven reflejados en estos testimonios de personas que lo conocieron, lo trataron o simplemente lo observaron durante años. Cada uno de ellos refleja un aspecto de su personalidad desmesurada y fascinante, como si fuera una tesela que dibuja, pieza a pieza, el complejo mosaico.

Anna Ajmátova

Доступно

Jordá Eduardo

Anna Ajmátova (Odesa, 1889/Moscú, 1966) es una de las más grandes poetas del siglo xx. Con sus amigos Osip Mandelstam y Boris Pasternak -y también Marina Tsvietáieva- Ajmátova forma parte de la Edad de Plata de la poesía rusa. Vivió la Revolución Rusa -en la que nunca creyó- y los años terribles de Stalin, pero nunca quiso marcharse de Rusia porque creía que su destino estaba unido al de su patria y su lengua. Su vida fue terrible: a su primer marido lo fusilaron, su hijo se pasó 12 años en los campos de trabajo de Siberia y su tercer marido murió en el Gulag. Durante año y medio, tuvo que hacer cola frente a la cárcel de las Cruces, en Leningrado, para enviar paquetes de ropa y comida a su hijo. Y además, nunca tuvo una casa propia (salvo una cabañita que le asignaron cuando tenía 65 años) y tuvo que vivir de prestado en sucios apartamentos comunales. Pero fue una mujer de una entereza admirable que jamás se dejó humillar ni se convirtió en delatora para salvar el pellejo. Cuando hacía cola en la cárcel, rodeada de mujeres destruidas por el dolor, una mujer le preguntó: "¿Puede usted contar esto?". "Puedo". Podría decirse que ese fue su lema vital.

El pasado y las ideas

Доступно

Герцен Александр Иванович, Ferrer Jorge

«Fue entonces cuando tomé la decisión de empuñar la pluma y ahí me encontré con que cada recuerdo arrastraba a otros cientos. Todo lo viejo y ya medio olvidado resurgía de golpe: mis sueños infantiles, mis anhelos adolescentes, mi juvenil intrepidez, la cárcel y el destierro.Esta vez no escribía para ganar tiempo, pues no tenía prisa por llegar a ninguna parte».«La vida... vidas, pueblos, revoluciones y personas muy queridas han aparecido, han mutado y han desaparecido a lo largo del período de tiempo que separa las Colinas de los Gorriones y Primrose Hill. El implacable remolino de los acontecimientos ha borrado sus huellas casi por completo. Lo que me rodea ha cambiado. Son las aguas del Támesis las que fluyen ahora y no las del río Moscú; una tribu que me es ajena me rodea... Y ya no tenemos camino de vuelta a la patria... ¡Tan solo el sueño de dos niños, uno de 13 y otro de 14 años, permanece incólume!».

Las rosas de Stalin

Доступно

Згустова Моника

Mi nombre es Svetlana Allilúyeva. Nací el 28 de febrero de 1926. Mi padre murió en 1953. Se llamaba Yósif Stalin.' Svetlana Allilúyeva fue la hija única del dictador soviético. Y su destino pareció reunir las peores catástrofes. Su madre se suicidó cuando Svetlana tenía seis años, harta de la convivencia con su esposo. A los dieciséis Svetlana se enamoró de un cineasta judío, a quien su padre envió al gulag. Más tarde, en 1963, se enamoró de nuevo, en esta ocasión de un intelectual de izquierdas hindú, y cuando él murió Svetlana quiso llevar sus cenizas a la India. Una vez allí, solicitó asilo político a través de la embajada de Estados Unidos. Al llegar a Nueva York pensaba haber alcanzado por fin la libertad. Pero era el momento álgido de la guerra fría, y Svetlana se convirtió en uno de los principales objetivos para los servicios secretos norteamericanos y soviéticos. ¿Era una traidora al sueño comunista? ¿O una espía enviada por Moscú bajo la apariencia de una mujer desquiciada? ¿Cómo iba la CIA a dejar pasar un testimonio tan abrumador de denuncia del régimen soviético sin utilizarlo a su conveniencia? En vez de la libertad, Svetlana es sometida a nuevas formas de vigilancia. A pesar de todo, en Estados Unidos se hizo rica con su famoso libro Veinte cartas a un amigo. Pero cada vez que lograba la estabilidad algo venía a perturbarla cuando no era ella misma. Su vida fue siempre una lucha para huir de la sombra de su padre y de los fantasmas del pasado hasta su muerte en 2011 en Wisconsin. Monika Zgustova nos presenta aquí una novela original, emocionante y llena de giros inesperados.