В нашей библиотеке: 1442 книг

Доступно: 1411

Сейчас читают: 31

The Ice Walk

Доступно

Вомак Хелен

Helen Womack lived in Russia under three Kremlin leaders. In all time, what really changed and what remained essentially the same? Better equiped than most Westerns to answer that questions, Helen draws not only on her own experience but on the eyewitness accounts of ordinary Russians, who struggled to survive and make sense of the historic changes in their country after Communism came to the end. Helen saw it all: Gorbachev's perestroika, Yeltsin's market reforms and Putin's return to order. Forced to leave Russia in 2015, Helen watched the slide towards war in Ukraine from Budapest and has described in this new, updated edition of The Ice Walk. The title refers to the recurring pattern of Russian politics. Like the weather, the political climate goes in cycles. The thaw offers hope but comes with dangers; the freeze brings stability but also a shut-down. Winter is long and miserable but in the cold and dark lives the seed of spring.

Серенко Дарья, Рыбалко Токаренко Александра

Apartada del mundo exterior, en la celda donde cumple condena por la difusión de «simbología extremista», Daria Serenko comienza a escribir este libro dos semanas antes del 24 de febrero de 2022, fecha oficial del inicio de la invasión rusa de Ucrania. Aislada, apenas adivina la guerra inminente por el clima que se respira y por fragmentos de conversaciones interceptados a los funcionarios. Queda en libertad un día antes del comienzo de los ataques y abandonará Rusia pocos días después. Deseo cenizas para mi casa. Un título brutal, atronador, un golpe de furia y fiereza para un texto que comienza con la cotidianeidad en un centro de detención y que enseguida alza el vuelo y se transforma en un portentoso libro sobre la guerra y la resistencia; sobre la escritura y el ego; sobre el paso de ser una activista feminista a una antimilitarista; sobre la instrumentalización de la muerte; sobre el exilio y la identidad; sobre la lengua; sobre la necesidad de descolonizar la mente y los valores; sobre la educación heredada generación tras generación y las consecuencias del carácter colonizador y opresor de Rusia; sobre la importancia de matar al padre y, por extensión, a la patria y al Estado, a lo que siempre consideraste tu hogar; sobre la culpa, la vergüenza y la responsabilidad política y social. Testimonios, cuentos, entrevistas imaginarias, sátiras hiperbólicas, listas y poemas… Todos los géneros y registros de voz se entrelazan en un caleidoscopio breve pero abrumador para componer una condena contundente y, a la vez, poética de la política represora de Putin y de los devastadores efectos de la guerra.

Барро Архемино

La Guerra de Ucrania desgraciadamente sigue devastando las vidas de miles de ucranianos a pesar de que el foco periodístico se haya movido hacia latitudes más meridionales. Argemino Barro es uno de los mayores expertos en cultura ucraniana y rusa, además de un narrador fantástico y un observador muy fino de la realidad. Un libro en el que se dan las claves de un conflicto que estamos viviendo en directo, historia reciente de Occidente.

Últimos testigos

Доступно

Алексиевич Светлана Александровна, Добровольская Юлия, Гарсия Гонсалес Саара

De la Premio Nobel de Literatura 2015, una obra maestra inedita hasta ahora que recoge el recuerdo de los niños que sobrevivieron a la segunda guerra mundial. Un tema de gran interes desde una perspectiva totalmente distinta. La Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niños muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, vivían en los orfanatos unos veintisiete mil huerfanos, resultado de la devastación producida por la guerra en la población de ese país. A finales de los años ochenta la Premio Nobel Svetlana Alexievich entrevistó a aquellos huerfanos y compuso con sus testimonios un emocionante relato de una de las mayores tragedias de la historia. Esta obra maestra inedita constituye un retrato personal y profundamente conmovedor del conflicto en el que la propia autora no interviene más allá del prólogo: son sus protagonistas los que hablan conformando con sus palabras una especie de memoria coral de la guerra, original, autentica y fascinante. "[...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo.", palabras del Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015.

Las tempestálidas

Доступно

Господинов Георгий, Вутова Мария, Санчес Сесар

En su nueva obra, ganadora del Premio Strega Europeo y del Premio Booker Internacional, el autor de «Física de la tristeza» dibuja una reveladora distopía sobre la memoria y la identidad europeas. El enigmático flâneur conocido como Gaustín inaugura en Zúrich una clínica para enfermos de alzhéimer. Sus instalaciones reproducen las distintas décadas del siglo XX al detalle, lo que permite a los pacientes regresar al escenario de sus años de plenitud. Pronto, un número creciente de ciudadanos perfectamente sanos solicita ingresar en la clínica con la esperanza de huir del callejón sin salida en que se han convertido sus vidas. Pero este «cronorrefugio» no puede contener por sí solo un sueño tan seductor y la idea se propaga por toda la Unión Europea. Es entonces cuando el pasado invade el presente como una ola devastadora. Ensueño distópico y sembrado de premoniciones, el ganador del Premio Strega es un viaje de ida y vuelta al continente del ayer y un examen severo de nuestra relación íntima y política con la nostalgia.

Шэффер Богуслав, Биельски Ярослав, Родригес Макси

La música y el teatro son los auténticos protagonistas de la dramaturgia de Boguslaw Schaeffer (1929). Las obras publicadas en este volumen son buena muestra de su interés por los actores, para los que construye estructuras abiertas que facilitan sus posibilidades de manifestarse personalmente. Las peripecias de cuatro músicos, unidos por el mismo objetivo de tocar una pieza y que no pueden entenderse, constituyen el eje de Cuarteto para cuatro actores, una obra en la que el factor tiempo participa en la creación de la estructura, marcando su disciplina formal. De otra manera, Ensayos para siete nos permite asistir al proceso de creación escénica de un grupo de actores que, guiados por el director, deben realizar un espectáculo. Teatro dentro del teatro. Interpretación dentro de la interpretación. Dos obras llenas de humor, juego e ironía, en las que convergen temas filosóficos, literarios y existenciales. Traducción, adaptación y versión de Jaroslaw Bielski y Maxi Rodríguez. Introducción de María Debicz.

La glándula de Ícaro

Доступно

Старобинец Анна Альфредовна, Отеро Масиас Фернандо

Una operación quirúrgica que extirpa el impulso sexual masculino, un tren que nos devuelve a cualquier punto del pasado, un invento genético que acerca la vida eterna… En esta mítica colección de relatos, Anna Starobinets retrata sin piedad una humanidad que se tambalea. Ciencia y religión, razón y pasiones, instinto y civilización: no hay pieza del puzle humano que escape a su mirada, a la vez devastadora y comprensiva. La glándula de Ícaro es una distopía que roza peligrosamente lo real, donde la ciencia es solo una excusa para abrir en canal a sus protagonistas y revelar sus engranajes. La obra de Starobinets es puro «horror lírico». Esta colección de relatos está repleta de pesadillas que amenazan no solo con cumplirse, sino con ser realidad en el momento en que se leen. Prólogo de Laura Fernández

Tienes que mirar

Доступно

Старобинец Анна Альфредовна, Лефтерова Виктория, Мальдонадо Энрике

En 2012, la escritora Anna Starobinets descubre, en una visita rutinaria al médico, que el hijo que espera no vivirá. Lo que comienza siendo la crónica de una decisión familiar, acaba convirtiéndose en una historia de terror. ¿Qué hacer cuando el futuro se desmorona en la pequeña pantalla de un ecógrafo? Starobinets narra con desgarradora humanidad el peregrinaje por las instituciones sanitarias de su país, su posterior viaje a Alemania y el duelo por el hijo perdido. Tienes que mirar es la radiografía íntima de un trauma silenciado, el testimonio de una mujer que se enfrenta sola a un sistema que no la tiene en cuenta, un descenso a las simas más profundas del dolor y a la vez un canto a la vida. Un revelador texto cuya publicación desencadenó una tormenta en su país al abordar el tema tabú del poder de las mujeres sobre su propio cuerpo, y las secuelas personales y familiares de la pérdida de un hijo.

Memorias

Доступно

Теффи Надежда, Гонсалес Алехандро Ариэль

Teffi fue una escritora extraordinariamente popular en la Rusia prerrevolucionaria, admirada tanto por el zar Nicolás II como por Lenin. Nacida en una prominente familia de San Petersburgo, poco después del estallido de la revolución, en 1918, emprendió un viaje para acudir a unas veladas literarias en Ucrania sin sospechar que su odisea terminaría en París, donde viviría exiliada el resto de sus días. En estas Memorias narra su periplo de Moscú a Constantinopla –ya sea en un vagón de mercancías, en un barco ruinoso o en carreta– mientras se cruza con personajes de lo más diverso que huyen de la guerra civil, «gente sencilla y poco heroica» que, como ella, se vieron arrastrados por el torbellino de la historia. Considerada la obra cumbre de Teffi, esta narración rebosante de ingenio y humor negro nos habla del caos provocado por la revolución y la guerra y nos invita a reflexionar sobre lo que significa perderlo casi todo. Un libro que nos descubre a una autora cuyo talento para la sátira, su perspicacia y su profunda humanidad la convirtieron en una de las escritoras rusas más queridas del siglo XX.

Достоевский Фёдор Михайлович

Братья Карамазовы. Часть четвертая. Эпилог. Произведения 1873-1880 (из "Дневника писателя") Бобок. Записки одного лица. Мальчик у Христа на елке. Мужик Марей. Столетняя. Кроткая. Фантастический рассказ. Сон смешного человека. Фантастический рассказ. Пушкин. Очерк. Примечания. Гроссман Л. П. Материалы к биографии Ф. М. Достоевского (даты и документы) Алфавитный указатель произведений Ф. М. Достоевского, входящих в настоящее Собрание сочинений