Cuadernos de Rusística Española

Cuadernos de Rusística Española

Доступно

Presentación Rafael Guzmán Tirado Lingüística Algunas particularidades de la lingüística estructural del s. XX Zinaida M. Gabunia Uso de un modelo teórico de interlengua en la didáctica de las lenguas extranjeras Nina N. Rogoznaya, Víctor G. Kirij Modernización de la visión lingüística del mundo en la frontera del milenio Nina P. Tropina Rasgos universales del uso del alemán, el ruso y el húngaro en el ámbito de la economía y el sector hotelero Éva Csák Investigación experimental de una serie asociativa de zoonimos en lenguas de diferente estructura: sobre el material de las lenguas rusa, francesa y cabardiano-circasiana Fátima N. Guketlova El pronombre “takoj” en el habla coloquial rusa Elizaveta Kostandi Los cuentos de M. A. Sholojov como fuente para el estudio de la lengua de los cosacos del Don Elena S. Rudykina Literatura Imágenes y significados del espacio textual de la literatura del Norte de Rusia en el contexto de la topografía sacra ortodoxa Svetlana V. Krasil’nikova “…el pensamiento va buscando la comunicación con la gente” Sobre el arte de las citas en Pasternak entre los años 1930-1940 Valentin Belenchikov Axiología de la marginalidad y los discursos marginales de la literatura rusa de principios del s. XXI Vladimir A. Sulimov, Irina E. Fadeeva Jóvenes Investigadores Construcciones con dos nombres propios en el texto de “memorias” en el mesiatseslov del Evangelio de Reims Elvira Bikkinina La categoría de Estado y su expresión en español Dmitry Shmarev La imagen de Moscú en la novela de I. S. Šmelev “Los caminos celestiales” Elena Andriukova Los conceptos de “amor y muerte” en el espacio semántico del texto poético Marina V. Bitokova